Cuarenta y seis pescadoras y pescadores de las caletas de Cifuncho y de Paposo de la comuna de Taltal, seráncapacitadas por el Servicio Nacional de Capacitacion y Empleo Sence, a través de su programa de Fortalecimiento y Vinculación, con el apoyo de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sernapesca y Minera Meridian El Peñon,

La capacitación en “Protocolos de manipulación de alimentos” será dictada por el organismo de capacitaciónDos Barbas, la cual beneficiará a 20 pescadores de Caleta Paposo, y a 26 pescadores de Caleta Cifuncho, destacando la participación de 38 mujeres pescadoras en el programa, la cual tendrá una duración de 200 horas en formato online, y contará con actividades presenciales de carácter práctico.

La Seremi de la cartera Karla Cantero señaló que “como Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, para nosotros la autonomía económica de las mujeres es uno de los pilares fundamentales de nuestra Agenda Mujer, es por ello que, dentro de nuestra gestión, hemos propiciado los relacionamientos entre distintas instituciones que nos permitan de esta forma generar mecanismos de capacitación para las mujeres de todos los rincones de la región. Este es el caso de las comunidades Cifuncho y Paposo que serán capacitadas por Minera Meridian en manipulación de alimentos, agradecemos a todos los actores que hicieron posible la entrega de estas importantes herramientas que propician el desarrollo integral de cada una de ellas.”

Al respecto, la Directora Regional de Sence, Claudia Meneses destacó que “estos conocimientos adicionales que brindamos de manipulación de alimentos a los y las trabajadoras de la pesca artesanal, son fundamentales para fortalecer el desarrollo de sus labores, ya que les agregamos valor a cada uno de ellos, mediante nuevas habilidades y aptitudes que, sin duda les permiten entregar un mejor servicio y de mayor calidad hacia sus clientes, lo que genera una diferenciación que les brindara mayor posicionamiento de sus productos”.

BENEFICIADOS

Solange Muñoz, pescadora de caleta Cifuncho comentó que la experiencia para que los pescadores puedan aprovechar de aprender sobre manipulación de alimentos es muy buena, ya que va conectado con la pesca artesanal y así procesar los alimentos y productos del mar para trabajar y entregar sus productos bien terminados, siendo maravilloso el poder aprender más”.

Por su parte, Salvador Cepeda, Presidente del sindicato de pescadores de Cifuncho, destacó que la capacitación que entrega Sence y Minera Meridian es muy buena para la comunidad, ya que es un beneficio propio para los pescadores, y también para la comunidad ya que podrán generar nuevos emprendimientos con estos conocimientos, nuevas pymes y nuevos proyectos personales o como sindicato.