• Alianza entre Codelco y la Unión Comunal seguirá mejorando la calidad de vida a más organizaciones del sector norponiente, llegando en los próximos meses a 300 beneficiarios.

La Junta de Vecinos “Valle de la Luna” fue la primera organización social que recibió 15 equipos termosolares, los que se convirtieron en un regalo navideño anticipado, ya que brindan un ahorro significativo en el consumo de gas de los hogares, además de utilizar una energía inagotable que proviene del sol.

Esto gracias a un convenio de inversión comunitaria entre la Unión Comunal y Codelco Distrito Norte que permitirá que 20 juntas vecinales del sector norponiente de Calama accedan a este beneficio, sumando al final del proceso a 300 familias, quienes además se están capacitando para el correcto uso del equipo.

Un hito que destacó la directora de Asuntos Comunitarios del Distrito Norte, Irene Vega, quien expresó que “esta es la concreción de una serie de actividades que conlleva un convenio de inversión comunitaria, un proyecto requiere de la participación de los dirigentes, de los vecinos, capacitaciones, ejecución de obras y hoy ya vemos personas que tienen los calefactores instalados en sus viviendas y ese es el sello que estamos aportando”.

Ana Peigna, presidenta de la junta de vecinos “Valle de la Luna” destacó que “es una maravilla haber obtenido estos termosolares, porque en el sector son pocos los vecinos que los tienen. Los beneficiarios quedaron fascinados, es una forma de ahorrar y gozar del agua caliente”.

En tanto Marta Zuñiga, vecina beneficiaria mencionó que la iniciativa “me he ahorrado mucho gas, el agua sale caliente y es una excelente oportunidad para tener el equipo, porque era difícil comprarlo. Además, nos explicaron cómo funciona, cómo hacer las mantenciones y entendimos perfecto, es rico así, uno la va temperando a gusto, gracias a Codelco que nos lo regaló”.

Así también, Margarita Henríquez, vecina del sector dijo “es una economía grande, el agua está caliente siempre, tengo hijos que se dan duchas largas, así que ha servido para disminuir el gasto de gas, porque lo cambiaba cada 15 días y ahora ha durado mucho más, ya que lo ocupo sólo para cocinar”.

Ljubica Rocha, presidenta de Unión Comunal Calama agregó que “es una felicidad grande porque los vecinos están muy contentos se nota en el rostro de las personas y nos damos cuenta de la preocupación que tiene Codelco con Calama”.

Las vecinas y vecinos beneficiados en esta primera etapa recibieron un diploma acreditando que aprendieron a realizar las mantenciones necesarias para alargar la vida útil de los calefactores.

De esta forma, el proyecto tiene una línea de trabajo que mejora la calidad de vida de las personas de manera integral, por medio de la economía del hogar y la sustentabilidad con el medio ambiente.