- La convocatoria para la versión 2025 está dirigida a personas de las comunidades de Taltal, Paposo y Cifuncho con ideas de negocio o empresas formales.
- Los emprendimientos seleccionados tendrán asesoría especializada y capacitación para formulación de proyectos a fondos públicos y capital semilla.
El Centro de Emprendimiento Colbún despegó en la comuna de Taltal con el programa “Energía para Emprendedores Taltal-Colbún”, una iniciativa diseñada para fortalecer y potenciar el emprendimiento local a través de la capacitación, la generación de redes de apoyo y el acceso a financiamiento, todo con un enfoque en la sostenibilidad e impacto real en la comunidad.
La versión 2025 del programa ofrecerá a los participantes un acompañamiento integral que incluye el fortalecimiento de habilidades y capacidades emprendedoras, asesorías especializadas, y un proceso de acompañamiento continuo, con el objetivo de potenciar la gestión de los negocios, facilitar el aumento de las ventas, generar empleo y el acceso a nuevas oportunidades de financiamiento. Además de las capacitaciones y el financiamiento semilla, el programa contempla actividades de desarrollo de comunidad y vinculación para proporcionar una red de contactos estratégicos.
La iniciativa dirigida a la comunidad emprendedora taltalina, cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Taltal, “Este lanzamiento marca el inicio de un trabajo que esperamos se consolide en estos cuatro años en beneficio de todos nuestros emprendedores y emprendedoras con el apoyo de Colbún. Estos programas que traen un capital semilla son un tremendo apoyo para las personas cuando sólo tienen una idea y no cuentan con recursos para materializarla. Cómo municipalidad estamos muy felices de apoyar el programa y afianzar este puente entre las personas con interés en emprender negocios y en este caso, la empresa privada”, destacó Marlene Sánchez, administradora municipal de Taltal.
Por su parte, Gonzalo Palacios, jefe Comunidades Centrales Zona Centro-Norte agregó, “para Colbún es muy importante implementar este programa en la comuna, donde opera el parque Eólico Horizonte, a fin de impulsar la capacidad emprendedora de personas de Taltal, Cifuncho y Paposo, y así promover el desarrollo económico sostenible de la comunidad, en el marco de nuestro compromiso con la Región de Antofagasta”.
La ceremonia contó con la participación de autoridades comunales y de la compañía junto a invitados especiales y de organizaciones comerciales locales, entre ellas la presidenta del Barrio Comercial Prat de Taltal, Gloria Inostroza quien destacó el aporte de la iniciativa al sector, “ Esta es una iniciativa maravillosa para los emprendedores y pequeños empresarios, es algo innovador y es muy importante que otras empresas que están en la región puedan replicar este tipo de programas que nos ayuda a crecer y mantenernos en el tiempo”.
Convocatoria
El programa dirigido a personas mayores de 18 años, tiene 35 cupos disponibles para el proceso de capacitación y entre los principales requisitos están: pertenecer y tener residencia demostrable en la comuna de Taltal, contar con una idea de negocio definida o una empresa en funcionamiento (idealmente formalizada, aunque no excluyente), además de tener disponibilidad para participar en todas las actividades de la iniciativa.
Dentro de los beneficios, los emprendimientos seleccionados recibirán acompañamiento en dos etapas: primero un programa formativo con 32 horas de capacitación, asesorías y entrevistas personales, junto con sesiones especializadas para postulación a fondos públicos y/o privados. Además de acompañamiento y formación, con talleres, asesorías individuales, diagnósticos y acompañamiento remoto y presencial, liderados por un facilitador experto del Centro de Emprendimiento Colbún.
Las temáticas de capacitación abarcan modelos de negocios, innovación, validación de oportunidades, marketing estratégico y digital, contabilidad y finanzas, y preparación para la postulación a fondos y la creación de video pitch.
En cuanto al financiamiento de emprendimientos, el programa ofrece un capital Semilla por un monto total de $10.000.000, dividido en 10 premios de $1.000.000 por emprendimiento, considerando categorías de pre-incubación e incubación.
Postulaciones
Las postulaciones están abiertas hasta el 7 de septiembre de 2025, a las 23:59 horas; y la publicación de las y los seleccionados se realizará el viernes 12 de septiembre de 2025. El Proceso de Capacitación comienza el martes 23 de septiembre, con clases de 09:00 a 13:00 horas, hasta el 11 de noviembre de 2025. Es obligatorio asistir al menos a 6 talleres para optar al capital semilla.
Para participar, el registro es a través de un formulario disponible en el sitio oficial del programa: https://cecolbun.com/taltal, y para más información y consultas se puede contactar a jose@cecolbun.cl hasta tres días antes del cierre de las postulaciones.
Centro de Emprendimiento Colbún – CEC
El Centro de Emprendimiento Colbún tiene más de una década apoyando a emprendedores de la Región del Biobío y ha beneficiado a más de 4.000 emprendedores, graduando a 560 de ellos hasta el año pasado en sus decenas de programas de emprendimiento en las comunas de Santa Bárbara, Quilaco, Quilleco, Antuco y Coronel.
Contacto de prensa:
Agencia Redes
gerencia@agenciaredes.cl
periodista@agenciaredes.cl
www.agenciaredes.cl